jueves, 30 de septiembre de 2010

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

•¿Cómo facilitar una clase centrada en el estudiante?

•¿Cómo utilizar la tecnología para apoyar la propia práctica?

18 comentarios:

  1. la investigacion por medio de juegos es muy escenial para que todos esten pendientes de lo que se hace.
    la consulta de forma creativa como por ejemplo (noticieros de un tema determinado, dramas, titeres, composiciones musicales, trovas, crucigramas , pero cabe decir que para realizar lo antrior se deben leer los folletos del tema seleccionado.

    ResponderEliminar
  2. primero pensando como estudiante ponernos en el rol de ellos y pensar en el tipo de preguntas que como estudiante haria acerca de un tema determinado.

    visitando los programas que se ajusten al tema como en mi caso usaria power point

    ResponderEliminar
  3. hoy en dia contantas ideas en la web y con la ayuda de la tecnologia, podemos mejorar las practicas pedagogicas,y hacer de que el estudiante sienta que es el centro de la educacion como plantea muchos pensadores.

    ResponderEliminar
  4. por medio de una autobiografia o un juego de roles, entrevistando, a alguien muy famoso, que es el estudiante.
    y todo lo que se haga se puede compartir en un sitio web o por medio de cualquier ptra herramienta publisher,word, paint, etc

    ResponderEliminar
  5. Las clases centradas en el estudiante son un reto para los docentes de Hoy.
    Considero qeu para que la clase sea centrada en el estudiante se debe conocer al estudiantes teniendo en cuenta sus intereses, se debe identificar su ritmo de aprendizajes, elestilo con que aprende. se debe dar a conocer las metas claras y que sean alcanzables. Se debe establecer unos criterios y la evaluación ha de ser el instrumento que va a permitir verificar el nivel de alcance de logros.

    2. reconociendo qeu no somos islas en el oceano de la educación sino que desde la tecnología se nos ofrecen múltiples herramientas qeu son atractivas al estudiante y lo contextualizan en su cotidianidad
    La tecnología hoy nos ofrece una manera fácil de ofrecer los contenidos y poder llegar a las diferentes necesidades que presenta el estudiante

    ResponderEliminar
  6. Lo primero que hay que hacer es apropiarnos de los diferentes recursos para que la clase se vuelva muy dinámica y participativa, pensar que nuestros educandos son los actores activos del proceso educativo y que lo vamos a hacer es orientar el trabajo para que estos construyan su propio aprendizaje. Como docentes debemos tener habilidades mínimas en el uso de las diferente tecnologías o uso de las TIC.

    Regalarle al estudiante buenas referencia bibliográficas que lo ayuden a aclarar la temática.

    ResponderEliminar
  7. darle al estudiante con anterioridad el tema a trabajar, escuchar sugerencia por ellos y buscar diversas actividades para desarrollar el tema,dependiendo el tema miraria cual es el recurso apropiado para dicha clase, podria utilizar computador, bedeo ben o cualquier otro medio.

    ResponderEliminar
  8. primero que todo se debe haber preparado al estudiante para este tipo de eventos; seguidamente se le dota de todas las herramientas para que el estudiante se pueda apersonar de el rol y por ultimo darle marcha al proceso monitoreando y retroalimentando el proceso donde sea necesario

    ResponderEliminar
  9. El aprendizaje debe centrarse en el estudiante y para elllo se puede ubicarlo dentro de el contexto y sus intereses y necesidades para que el sienta que es bueno e importante para el, sino no le prestará atención. que la mayor parte de actividades las realice el y e profesor solo sea un orientador o un guia


    La tecnologia nos sirve y ayuda para hacer las cosas mas facil por ejemolo realizar una evaluacion, unA lectura , todo el material lo podemos encontrar alli nos sirve para hacer simulaciones y nos facilita el trabajo y la vida

    ResponderEliminar
  10. Para que sea centrada en el estudiante debe ser planeada de acuerdo al interes del mismo o sea que el haya participado en la construcción de éste, apoyado con las herramientas tecnológicas que se han planeado para la actividad o sea que al final de la actividad debe saber usar o haberse familiarizado con ellas.

    ResponderEliminar
  11. preparar con antelación los contenidos y estrategias a utilizar,escuchar los aportes o sugerencias que ellos brinden con relacion al tema, dándoles la oportunidad de participar activamente en la clase, que se sienta libre de expresar su conocimiento; el uso de la tecnología es una de las oportunidades que motivan al estudiante a construir conocimientos/saberes por lo tanto se le debe proveer de las herramientas necesarias y abrirles espacios para su uso.

    ResponderEliminar
  12. - Apartir d elo que le interesa, es decir, lo que produce en ellos una motivacion propia, puede ser el juego, la informatica, la telematica o en elo que ellos tengan mas afinidad, concretar con ellos las metas, planificar un proyeco y desentralizar la responsabilidad del docente y compartirla con todos de acuerdo al rol de cada uno de los participantes.
    - actualizandose en softwares u otros recursos que faciliten la produccion del aprendizaje, el contacto con los docentes que se mueven y les interesa esta labor.

    ResponderEliminar
  13. Considero que una de las formas en que podemos hacer que la calse sea cntrada en el estudiante, lo podemos hacer cuando damos la particcipacion a los estudiantes para que ellos construyan su propio saber sin estar alejados de la realidad.
    Es claro que las nuevas tendencias y competencias del siglo XXI exigen la incorporación de medios tecnológicos y la adecuada tulización en los procesos de cambio de alli que se le permite al educando la utilización de medios tecnlóicos sin que éstos obstruyen la capacidad de pensar y efectuar la producción de nuevos saberes (en este aspecto hay que tener mucho cuidado

    ResponderEliminar
  14. •¿Cómo facilitar una clase centrada en el estudiante?
    siempre una clase debe ser pesada en las posibilidades de los estudiantes, de ahí que si a mis estudiantes, les gusta más las salida, busco la forma de aprovechar eso, si es el pc...

    •¿Cómo utilizar la tecnología para apoyar la propia práctica?
    la tecnología nos ofrece muchas herramientas que podemos emplear en nuestra practica de acuerdo las necesidades o de acuerdo a mis posibilidades, por ejemplo: para enseñar geagrafía puedo utilizar google earth, si tengo internet en la institución.

    ResponderEliminar
  15. •Actividades que involucren el pensamiento personal del estudiante, dinámicas y juegos.

    •La tecnología es una de las herramientas más atractivas para los estudiantes, incluir a ésta en nuestros métodos educativos es una ventaja para que nuestros estudiantes sean más activos y participativos. La podríamos utilizar apoderándonos de los blogs, haciendo uso de los correos electrónicos y del chat para aclarar dudas cuando no se está en el horario extracurricular.

    ResponderEliminar
  16. la tecnologia es una herramienta valiosa pero para ello hay que compartirla con el estudiante, ponerse en el rol de este desde antes del momento de las clases para que cuando llegue ese dia ellos esten preparados para asumir el reto con seguridad.

    ResponderEliminar
  17. Toda clase que se realice con estudiantes, debe tener características como motivadoras, dinámicas y que permitan la interacción del estudiante o sea que él sea protagonista de su propio aprendizaje; es entonces, como orientador debo propiciar estos espacios y generar un ambiente propicio. Para este me apoyo de las diferentes herramientas tecnológica de acuerdo a la necesidad temática.

    ResponderEliminar
  18. COMO UTILIZAR LA TECNOLOGIA PARA APOYAR LA PROPIA PRACTICA?
    La tecnología se utiliza como recursos para el desarrollo de las actividades curriculares y más concretamente para investigación, construcción y difusión de las diferentes temáticas.

    COMO FACILITAR UNA CLASE CENTRADA EN EL ESTUDIANTE?
    Se prepara la temática de acuerdo a los intereses y necesidades de los estudiantes, donde este participe en la planeación y desarrollo del tema.

    ResponderEliminar